Comisiones de la verdad en Ameríca Latina
Las comisiones de la verdad son órganos de carácter temporal y no judicial creados en distintos países , luego de que estos sufrieran procesos de violencia que implicaron serias violaciones a los derechos humanos y en los que participaron diversos actores del estado y la sociedad.
Son instancias oficialmente autorizadas , que es un plazo determinado relativamente corto , deben investigar qué paso , cuales fueron sus causas y consecuencias , con el fin de proponer recomendaciones para que la violencia no se repita . Para ello , celebran audiencias publicas y finalmente redactan un informe .
La oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos , señalan que aunque las comisiones de la verdad no son un sustituido de la acción judicial , si ofrecen cierta posibilidad de explicar el pasado , por lo que han sido particularmente útiles en aquellas situaciones en las que emprenden el enjuiciamiento por crimines masivos era imposible o poco probable , fuera por falta de capacidad jurídica o por una amnistía de hecho o derecho.Pero la labor de una comisión de la verdad puede reforzar posible enjuiciamiento que llegue a iniciarse en el futuro.
Así mismo, se espera que labor de la comisión ayude a una sociedad a comprender y a reconocer a una historia que se niega o pone en tela de juicio, y con ello se abran caminos para lograr la reconciliación de la sociedad
Según amnistía internacional, en américa latina se han formado las siguientes comisiones de la verdad entre 1980 y 2010

Me parece muy bien que la CVR Se encargue de averiguar los hechos de estos actos y tambien quienes fueron los responsables para asi que los peruanos nos enteremos de este terrible ocurrido hace años atras
ResponderEliminarMe parece muy bien que la CVR Se encargue de averiguar los hechos de estos actos y tambien quienes fueron los responsables para asi que los peruanos nos enteremos de este terrible ocurrido hace años atras
ResponderEliminar