La comisión de la verdad y reconciliación , para el cumplimiento de su mandato, tuvo las siguientes atribuciones:
.Entrevistar y recopilar de cualquier persona, autoridad, funcionario o servidor publico toda la información que considerara pertinente.
.Solicitar la cooperación de los funcionarios de servidores públicos para acceder a documentación o a cualquier otra información del estado.
.Realizar visitas , inspecciones o cualquier otra diligencio que considerara pertinente.
Para ello, contó con la colaboración de peritos y expertos para llevar adelante sus funciones.
.Realizar las audiencias publicas y diligencia que considerara pertinentes en forma, reservada, pudiendo guardar en secreto de quienes proporcionaran información importante o participara de las investigaciones.
.Gestionar las medidas de seguridad para las personas, que, a criterio de la comisión se encontrase en situación de amenaza a su vida o a su integridad personal.
.Establecer canales de comunicación y mecanismos de participación de la población, especialmente de la que fue afectada por la violencia.
.Aprobar su reglamento y funcionamiento interno para el cumplimiento de sus objetivos y atribuciones.
Finalmente, la norma establecida también que la comisión de la verdad y reconciliación contribuyera a la implementaciòn de recursos legales.Estos debían permitir restaurar los derechos de las victimas, para lo cual al concluir sus funciones, debían poner sus archivos a disposición del poder judicial, así como contribuir a la política de reparaciones
fue una comisión peruana encargada principalmente de elaborar un informe sobre la violencia armada interna, vivida en el Perú durante el periodo entre los años 1980 y 2000.
ResponderEliminarEs terrible y penoso ,los hechos que han ocurrido hace años atras ... & la cantidad de muertos es muy penoso , que bueno que los estudiantes de San francisco utilizen este tipo de metodo para hacer llegar mas informacion a las personas sigan asi muchos exitos y sigan proyectando mas cosas . suerte chicos
ResponderEliminar